Programa de Asesorías en Seguridad y Protección de PBI México

El Programa de Asesorías en Seguridad (PASP) busca compartir herramientas en seguridad y protección con personas y organizaciones defensoras de derechos humanos en vez de enseñar normas generalizadas. Está basado en la experiencia que PBI ha desarrollado a lo largo de más de 30 años para garantizar la seguridad de sus propios integrantes y de las personas defensoras acompañadas. PBI comparte herramientas en el tema de seguridad y protección a través de talleres y asesorías personalizadas a organizaciones defensoras de derechos humanos en el país. El PASP está organizado en cuatro talleres y cada taller dura entre 1.5 y 2 días.

 

Bajo petición y valoración.

 

PBI Mexico logo

Tipos de talleres: 

Taller 1: Riesgos de las personas defensoras y diagnóstico de seguridad

Taller de introducción que busca que las y los participantes tomen consciencia que enfrentan situaciones de riesgo en México. Propone conceptos y herramientas para entender y analizar el riesgo particular de las y los participantes a través de un diagnóstico de seguridad.

 

Taller 2: Estrategia y plan de seguridad

Taller de seguimiento que se enfoca en la gestión de la seguridad. Con base en el diagnóstico realizado en el Taller 1, durante el Taller 2 se pretende brindar conceptos y herramientas a las y los participantes para que comiencen a diseñar su propia estrategia y plan de seguridad.

 

Taller 3: Manejo de información sensible

Enfocado a los tipos de riesgo específico relativos al manejo de la información sensible. Este taller

condensa y adapta las herramientas y los procesos desarrollados en los talleres 1 y 2 en relación al manejo y comunicación de información de forma segura.

 

Taller 4: Estrategias de incidencia que coadyuven a la seguridad de la organización

Este taller fue pensado para que PBI y organizaciones acompañadas pudieran coordinar sus estrategias de incidencia para maximizar la protección que brinda el acompañamiento de PBI. El taller busca compartir buenas prácticas y herramientas para crear estrategias de incidencia exitosas que amplíen el espacio de actuación de la organización participante.

Dónde imparte talleres: 

Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Guerrero y Oaxaca

Bajo petición se valoran también otros estados de México.

Duración: 
1.5 - 2 días
Detalles de contacto: 

Coordinadora de Seguridad y Asesorías, asesorias@pbi-mexico.org, 01 55 5514 2855, Serapio Rendon 57B, San Rafael, 06470 Ciudad de México, CDMX

Paises: